domingo, 6 de agosto de 2023

10º ANIVERSARIO de la creación del Proyecto Exposiciones enREDadas (2013-2023)

El Proyecto Exposiciones enREDadas sigue vivo como viene a demostrar la exposición colectiva e internacional que viene convocando anualmente y desde entonces la profesora Fabianne Pianoswky, profesora de la Universidad Rio grande de Brasil. Se cumplen 10 años del inicio del mismo en 2013 y me invitó a participar con una obra artística y también a redactar unas letras de introducción para el e-book, catálogo de su última edición 2023.







martes, 11 de mayo de 2021

Puesta en marcha la VIII Edición Proyecto Exposiciones enREDadas con una única exposición enREDada titulada en español "ARTEspacios" y que se presentará en el congreso EUROPEO de Educación artística organizado por InSEA en BAEZA, España (6-9 de julio de 2021) con el título "ARTEspacios RADICALES"

 Continúa la itinerancia de la exposición colectiva internacional ARTEspacios (2017-2021)

Exposición organizada en la Universidad de Zaragoza (2020)
Se lanzará la convocatoria de los Premios ARTEspacios 2021 en Congreso InSEA BAEZA (6-8 Junio)


+ INFO en: http://proyectoartespacios.blogspot.com/

viernes, 17 de julio de 2020

Enviados todos los certificados. Si no has recibido el tuyo escribe un correo a infouam007@gmail.com

Las circunstancias COVID-19 han provocado un retraso en el diseño y reparto de los mismos. Se ha organizado la itinerancia internacional de la exposición. Falta por publicar la información relativa a cada  exposición local de ARTEspacios 2020, lo cuál se hará a la mayor brevedad posible.

miércoles, 1 de enero de 2020

Puesta en marcha la VII Edición Proyecto Exposiciones enREDadas con la única exposición titulada "ARTEspacios" y que se presentará ON LINE dado el confinamiento por COVID


 
Se pudo participar hasta 6 de mayo de 2020
https://goo.gl/forms/pPrMluZGewfkni0a2

................

.....................



Dada la envergadura de la exposición ARTEspacios, toda la info del mismo se organiza en su propio espacio web: http://proyectoartespacios.blogspot.com/


Invitamos a docentes artistas trabajando actualmente en educación artística (en el contexto de la enseñanza reglada) a crear un ARTEspacio (ARTspace)El reto es crear un espacio artístico y estético donde exponer imágenes artísticas (realizadas por estudiantes del centro o reproducciones de imágenes interesantes para el desarrollo de su cultura visual). Puede ser un sencillo rincón de ARTE en el propio aula o algo más complejo, en una zona común del centro educativo. 

Para OPTAR a "PREMIO de INNOVACIÓN ARTEspacios" necesitas rellenar este sencillo formulario antes del 06 de MAYO de 2020. Esto te dará también opción a participar con tu foto en la exposición de fotografías que llevaremos al Congreso InSEA Europeo de Enseñanza Artística (Baeza; España, 6-9 de julio) 







viernes, 25 de enero de 2019

Puesta en marcha la VI Edición Proyecto Exposiciones enREDadas con una única exposición enREDada titulada en español "ARTEspacios" y que se presentará en el congreso Mundial de Educación artística organizado por InSEA en Vancouver, Canadá (9-13 de julio de 2019) con el título "MAKING ARTspaces"









 Dirección:
Ángeles Saura (Universidad Autónoma de Madrid) con la colaboración de Ricard Huerta (Universidad de Valencia) y Xelo Serrano (Presidenta de la Federación de Asociaciones Profesores de Dibujo)
Patrocinan: 
GICE-UAM (Grupo Investigación Cambio Educativo para la Justicia Social- Universidad Autónoma de Madrid), CREARI (Grupo de Investigación en Pedagogías Culturales,  Universidad de Valencia), Federación de Asociaciones de Profesores de Dibujo (España), InSEA (por confirmar) y UNESCO (por confirmar)

Invitamos a docentes artistas trabajando actualmente en educación artística (en el contexto de la enseñanza reglada) a crear un ARTEspacio. El reto es crear un espacio artístico y estético donde exponer imágenes artísticas (realizadas por estudiantes del centro o reproducciones de imágenes interesantes para el desarrollo de su cultura visual). Puede ser un sencillo rincón de ARTE en el propio aula o algo más complejo, en una zona común del centro educativo.
Formulario de inscripción:

Para participar necesitas rellenarlo antes del 6 de mayo de 2019. Cuando tu ARTEspacio sea seleccionado, se te avisará y aparecerá inmediatamente en la exposición virtual que encontrarás un poco más a abajo.  


Con las fotos seleccionadas se creará el catálogo de la exposición en formato PDF. Será compartido en este espacio a modo de exposición virtual.  Los docentes participantes podrán descargar e imprimir dicho catálogo con objeto de exponerlo en su centro educativo. 
OBJETIVO del proyecto ARTEspacios en esta tercera edición: inaugurar simultáneamente la misma exposición en institutos de las 17 Comunidades autónomas de España. *Lo haremos coincidir con la semana de la Educación artística convocada por la UNESCO (mayo, 2019)





martes, 1 de mayo de 2018

CARTELES de las exposiciones realizadas (2013-2018)

2018 La  sexta y última, edición del Proyecto "Exposiciones enREDadas"
(enero-junio) se ha coordinado-con mi apoyo- desde Italia, por Katia Pangrazi (Contacto: katiapangrazi@gmail.com) a través de la plataforma ESIBIT ( http://esibit.com/)
Actualmente esa plataforma ha dejado de funcionar por lo que compartimos también aquí la información sobre las convocatorias y exposiciones enREDadas realizadas el último año.



2017>  La  quinta edición del Proyecto "Exposiciones enREDadas"
(enero-junio) se ha coordinado desde Madrid, a través de este blog y de la plataforma -en pruebas- ESIBIT ( http://esibit.com/) por Ángeles Saura (Contacto: angeles.saura@uam.es) , con la colaboración de la artista docente  Katia Pangrazi (Italia). 


 2016> La  cuarta edición del Proyecto "Exposiciones enREDadas"
(enero-junio) se ha coordinado desde Madrid, a través de este blog  por Ángeles Saura (Contacto: angeles.saura@uam.es


  2015> La  tercera edición del Proyecto "Exposiciones enREDadas"
(enero-junio) se ha coordinado desde Madrid, a través de este blog  por Ángeles Saura (Contacto: angeles.saura@uam.es)


  2014> La  segunda edición del Proyecto "Exposiciones enREDadas"
(enero-junio) se ha coordinado desde Madrid, a través de este blog  por Ángeles Saura (Contacto: angeles.saura@uam.es)


2013> La  primera edición del Proyecto "Exposiciones enREDadas"
(enero-junio) se ha coordinado desde Madrid, a través de este blog  por Ángeles Saura (Contacto: angeles.saura@uam.es)


sábado, 28 de abril de 2018

32. Expo " Viae" organizada en Roma; Italia, 2018. Comisaria: Katia Pangrazi

FOTO







Art Social Inclusion Viae is the reading/contribution of Enredadas Italia to the creation of the Enredadas events in the world during the UNESCO week for the diffusion of art as instrument of knowledge. 

Viae: in Latin, extra-urban routes from Rome. With reference to the origin of the word, EnREDadas Italia embraces the most common meaning of "going", but also proposes it, here, as interior transport, adding depth to the perspective. The way, the road, are here understood as a means of communication oriented towards relationship, contact, growth and exchange but also as the third eye that opens the doors of imagination and imagination. It is a journey that leads elsewhere through the gaze of others: it touches landscapes and moods; destinations that only an intimate and personal geographical map can recognize as actually existing. All of them put the man in a position to meet himself, finding himself, but also to open himself to the world through the act of vision. It is always through the road that the condition of extraneousness fades, to make room for knowledge, understanding, inclusion. 

Testi: Stefania Dell'Aquila 
Traduzione Testi: Patrizia Ronchetti 
Graphic design: Studio Nerocannella 
Photos Mario Napoletti & Gladys de la Raba